Uncategorized

  • ¿En qué consiste la Estrategia del Océano azul?

    ¿En qué consiste la Estrategia del Océano azul?

    Es un método de gestión empresarial cuyo objetivo es conseguir nuevas oportunidades y mercados así como explorar nuevas vías donde como empresa podamos ofrecer nuestros productos o servicios.  La estrategia del océano azul supone un cambio de paradigma en la forma en que entendemos los negocios, ya que propone encontrar nuevos nichos de mercado…

  • ¿Qué son los consumidores Otaku?

    ¿Qué son los consumidores Otaku?

    ¿Qué suponen para nuestra estrategia de Marketing? El término otaku se usa para describir a una persona con un interés obsesivo sobre cualquier afición o cualquier forma de entretenimiento.  El uso contemporáneo de este término se originó en un ensayo de 1983 por Akio Nakamori en la revista Manga: Burikko Aunque fue originario para…

  • Persuasión: El Coste del Coste Cero.

    Persuasión: El Coste del Coste Cero.

    ¿Por qué lo que es gratis es tan altamente persuasivo? En sus experimentos, Dan Ariely (“Predictably Irrational”) descubrió que, cuando tomamos decisiones existiendo una promesa de gratuidad, percibimos la propuesta como irresistible porque nuestra percepción nos dicta que no hay nada que podamos perder y que el riesgo es cero.  La palabra gratis atrapa…

  • Neuromarketing: Eye Tracking y Deictic Gaze.

    Neuromarketing: Eye Tracking y Deictic Gaze.

    ¿Qué estudian? ¿Por qué son relevantes? La “mente emocional” del consumidor es estudiada por el neuromarketing y dos de las técnicas más usuales para hacerlo es a través del estudio del sentido de la vista, en qué lugar ponemos la atención o nos detenemos el mayor tiempo.  El neuromarketing pretende estimular la mente del…

  • ¿Cómo usa el Marketing la Disonancia Cognitiva?

    ¿Cómo usa el Marketing la Disonancia Cognitiva?

    La disonancia cognitiva es una contradicción entre nuestros pensamientos y nuestros actos.  Es un concepto propio de la psicología y se refiere al estado de tensión o al estado no armónico, producido de manera interna, en el sistema de ideas, creencias y emociones generadas por el entorno, al mantener al mismo tiempo dos pensamientos que entran en conflicto.…

  • ¿Qué es SoLoMo? ¿Cómo nos beneficia?

    ¿Qué es SoLoMo? ¿Cómo nos beneficia?

    SoLoMo es un acrónimo que nace de la combinación de tres palabras y características: Social, Local y Mobile (móvil). Estas tres palabras cobran un gran protagonismo en el nuevo entorno móvil y es importante que las tengamos presentes cuando pensamos en el nuevo consumidor y también en cualquier estrategia de marketing, comunicación o campaña…

  • ¿Qué es el MQL?¿Por qué es importante?

    ¿Qué es el MQL?¿Por qué es importante?

    Un Marketing Qualified Lead (MQL) es un lead en marketing online que ha cumplido una serie de patrones establecidos en una estrategia digital y tiene alta probabilidad de que se convierta en cliente.  Los MQL hacen referencia a los leads que se encuentran dentro de la fase MOFU (Middle of The Funnel), ya que…

  • Teoría de difusión de la Innovación

    Teoría de difusión de la Innovación

    La Teoría de la difusión de la innovación explica los motivos y la velocidad a la cual se mueven las nuevas ideas entre los individuos.  La teoría fue muy popular gracias al texto escrito por Everett Rogers (1962), “Diffusion of Innovations”. Puesto que la innovación entendida como ideas, comportamientos, nuevos productos o servicios, no…

  • Tomar mejores decisiones: Los Seis Sombreros de Pensar.

    Tomar mejores decisiones: Los Seis Sombreros de Pensar.

    Tomar la mejor decisión posible implica, que tengamos en cuenta las diferentes visiones o puntos de vista del problema al que nos enfrentamos, estas formas de pensar, han sido clasificadas bajo los diferentes sombreros. Los Seis Sombreros para Pensar (Six Thinking Hats) De Edward de Bono. Para conocer todos los ángulos, debemos ser capaces…

  • ¿Qué es el ZMOT o Momento Cero de la Verdad?

    ¿Qué es el ZMOT o Momento Cero de la Verdad?

    En 1995 se definieron dos conceptos clave para entender el proceso de compra del consumidor:  • El First Moment of Truth (FMOT): Es el producido cuando el consumidor se encuentra con nuestro producto (entornos offline) y decide adquirirlo.  •  El Second Moment of Truth (SMOT): Es el producido cuando el consumidor empieza a usar el producto,…