¿Qué son los consumidores Otaku?

¿Qué suponen para nuestra estrategia de Marketing?

El término otaku se usa para describir a una persona con un interés obsesivo sobre cualquier afición o cualquier forma de entretenimiento. 

El uso contemporáneo de este término se originó en un ensayo de 1983 por Akio Nakamori en la revista Manga: Burikko

Aunque fue originario para el anime y el manga, se ha extendido para intereses como fotografía, videojuegos y electrónica, grupos de música, cómics, series

Puede ser usado al igual que los términos friki, nerd o geek. Tiene una connotación algo negativa, pero yo prefiero traducirlo como fan o fanático.

Lo que hace que desde el Marketing y ventas sea una buena estrategia, debido a que con nuestra marca, debemos intentar generar intereses, con nuestros productos o servicios que sean adictivos para los consumidores, y que nos permitan convertir a nuestros seguidores en fans. 

De ahí derivaran relaciones mucho más duraderas con nuestros clientes, y más prolongadas en el tiempo. 

No podemos obviar el hecho de su potencial económico y el gasto llevado a cabo por consumidores de productos otaku, ya que al ser su forma de vida, estilo o intereses, no escatimarán gastos en abanderar nuestros productos si se sienten identificados en con el movimiento que representan. 

Para mí un muy buen ejemplo de ello son los gamers o los coleccionistas de objetos, que hacen de su afición su estilo de vida. 

Otra tema de especial interés es el hecho de la pertenencia a una “tribu”, tema que trataremos más adelante en el Blog. 

¿Conocías este tipo de consumidores?