Si hace unos años nos hubieran dicho que acabaríamos buscando en Instagram recomendaciones de restaurantes, marcas de ropa o incluso profesionales de cualquier sector, nos habría parecido raro. Pero hoy lo hacemos sin pensarlo. Entras, escribes un término en la barra de búsqueda y ahí están: negocios, creadores de contenido y productos que, de alguna forma, Instagram cree que pueden interesarte.
Y aquí es donde viene la gran pregunta: cuando alguien busca en Instagram algo relacionado con lo que tú haces, ¿aparece tu marca?
Si la respuesta es no o un tímido creo que sí, pero no estoy segura, toca replantearse la estrategia. Porque Instagram ya no es solo un escaparate para quien te sigue. Es un motor de búsqueda donde el algoritmo decide qué mostrar, y si no trabajas tu posicionamiento, es como si no existieras.
Si no te encuentran, da igual lo que publiques
Nos pasamos el día pensando en qué publicar, en cómo hacer que el feed quede bonito, en qué canción está en tendencia para subir un Reel… Pero, ¿de qué sirve todo ese esfuerzo si las personas que realmente podrían estar interesadas en tu producto o servicio no llegan a tu perfil?
Instagram no deja nada al azar. Su buscador ya no solo indexa nombres de usuario o hashtags, sino también biografías, palabras clave en los captions y hasta el tipo de contenido que compartes. En otras palabras, tu cuenta necesita hablar el mismo idioma que las búsquedas de tu audiencia.
Y aquí es donde entran en juego uns buena estrategia de hashtags y por supuesto, la optimización del contenido.
Los hashtags no son un adorno, son la brújula del algoritmo
Durante un tiempo, los hashtags se usaban como si fueran purpurina: se ponían por poner, esperando que algún milagro del algoritmo hiciera su magia. Pero no es así como funcionan.
Piénsalo de esta forma: Instagram es como un bibliotecario que necesita clasificar millones de publicaciones al día. Y los hashtags son las etiquetas que le ayudan a decidir dónde encaja cada contenido. Si tienes una marca de joyas artesanales y usas #joyeríahechaamano, #diseñoúnico y #regalosconhistoria, le estás diciendo a Instagram que tu contenido es relevante para las personas que buscan ese tipo de productos.
Si no usas hashtags estratégicos, Instagram tiene menos pistas sobre quién debería ver tu contenido. Y si no das pistas, no apareces en las búsquedas correctas. Así de simple.
Cómo hacer que Instagram entienda quién eres (y te enseñe a quien debe)
– Usa palabras clave en tu perfil y biografía
No basta con poner tu nombre o un eslogan bonito. Piensa en cómo buscaría alguien tu producto o servicio y usa esas palabras en tu descripción.
– Publica contenido que responda a preguntas reales
Si tienes una tienda de cosmética natural, en vez de solo mostrar productos, comparte tips como cómo elegir el sérum adecuado para tu piel o errores que cometemos al cuidar el cabello.
– Aprovecha los hashtags con estrategia
Olvídate del cuantos más, mejor. Usa entre 3 y 6 que realmente describan tu negocio y que sean buscados por tu audiencia.
– Las historias destacadas también cuentan
Las personas buscan información rápida. Si vendes servicios, incluye una historia destacada con un nombre claro como FAQs o Cómo funciona.
– Haz que los textos jueguen a tu favor
Instagram también indexa lo que escribes en los pies de foto. Si hablas de velas artesanales, asegúrate de mencionarlo en el texto y no solo en los hashtags.
Instagram es el nuevo Google… pero sin SEO ¡no existes!
El buscador de Instagram es la clave para que tu cuenta no solo dependa de la gente que ya te sigue, sino que pueda atraer a nuevas personas que realmente están interesadas en lo que haces.
Porque no se trata solo de publicar cosas bonitas. Se trata de asegurarte de que, cuando alguien busque en Instagram algo relacionado con tu marca, sea la tuya la que encuentren.
Así que dime, ¿estás dejando tu visibilidad en Instagram al azar o estás haciendo que el algoritmo juegue a tu favor? Si necesitas una estrategia que de verdad posicione tu marca, yo te ayudo a conseguirlo.